sin aval, sin garantías

fianza de cumplimiento

Es un contrato para garantizar una obligación que han contraído dos o más partes mediante una fianza de cumplimiento. No obstante, tiene muchas otras características.

Qué es una afianzadora en Coahuila

Una afianzadora en Coahuila es una empresa que pertenece a una institución financiera de seguros y fianzas su principal compromiso es otorgar garantías en fianzas respaldando las necesidades de su contrato obligaciones contractuales, legales, comerciales y financieras.

Una afianzadora en Coahuila realiza la evaluación técnica y revisión de obligaciones contractuales, analiza el riesgo y la solvencia de los clientes que solicitan una fianza en Coahuila.

Una afianzadora en Coahuila su principal objeto es asegurar el cumplimiento

De una obligación contractual, fiscal, o de arrendamiento mediante una fianza

En fianzas de cumplimiento mx, conocemos la industria de los seguros y fianzas

El principal Compromiso en fianzas de cumplimiento es encontrar la mejor forma de lograr sus objetivos de afianzamiento, las empresas buscan la mejor estrategia para avanzar en su negocio, nosotros compartimos la mejor experiencia y conocimiento para ser eficientes en el proceso de adquirir fianzas.

En México, existen varias afianzadoras que ofrecen varios tipos de fianzas para garantizar el cumplimiento de obligaciones administrativas, contractuales, legales, Fiscales.

Las instituciones de seguros y fianzas representan una de las industrias importantes en México.

El Sector Financiero se compone de aseguradoras y afianzadoras una de la mas importantes es:

Afianzadora Aserta es una empresa mexicana especialista en la emisión de fianzas y seguros. Ofrecen una amplia de tipos de fianzas.

 

Tipos de fianzas que ofrecen

Fianzas de cumplimiento: Garantizan que el contrato de obra, proveeduría o prestación de servicios se cumplirá en los términos pactados.

Fianzas fiscales: Se emiten ante autoridades fiscales para garantizar el pago de créditos fiscales, impuestos, derechos, multas, entre otros.

Fianzas de arrendamiento: Garantizan el pago de la renta y servicios pactados en un contrato de arrendamiento.

Fianzas de fidelidad: Protegen el patrimonio del patrón contra delitos patrimoniales cometidos por empleados, como robo o fraude.

Fianzas de crédito: Garantizan el pago en operaciones de carácter crediticio derivadas de compraventa de bienes y servicios.

Garantizan el cumplimiento de las obligaciones en contratos u obligaciones en procedimientos procesales.

 

Qué es y cómo funciona una Afianzadora

 

Qué es una afianzadora es una empresa autorizada por el Gobierno de México Para otorgar garantías personales de manera exclusiva a través de pólizas de fianzas que garantizan obligaciones mercantiles.

Una compañía afianzadora es una institución cuyo objetivo principal es garantizar riesgos entre ellos:

Ofrecer al público en general garantías a título oneroso.

Estas garantías, se le denominan fianzas,

Tienen una oferta comercial empresas o personas físicas con actividad empresarial que necesiten garantizar un contrato.

Una Institución afianzadora, se compromete a cubrir un monto estipulado cuando se incumple la obligación garantizada. Es así como la afianzadora garantiza una obligación y minimiza que ocurran eventos en donde pueden resultar pérdidas económicas, esto puede afectar a inversionistas, deudores, empresas.

 

Funciones primordiales de una afianzadora

 

Sus principales funciones

 

Una Afianzadora Funciona al garantizar el cumplimiento de una obligación principal valida, asumiendo obligaciones como fiadoras fungiendo como garantes en contra entrega del pago de una prima.

Las afianzadoras funcionan y garantizan cubrir obligaciones ante un deudor si este no lo hace. Son necesarios cuando un proveedor o contratista no cumple con la satisfacción del cliente contratante, o por obligaciones legales.

En términos simples una afianzadora es un garante de obligaciones que tiene coberturas como pagos de rentas en arrendamiento y otro tipo de obligaciones contractuales.

Contar con una afianzadora ayuda en dar protección a los contratantes, esta se asegura que se realicen los trabajos y las condiciones contratadas, La afianzadora compensara al contratante si el deudor-fiado incumple el contrato. Una afianzadora ofrece un alto nivel de confianza y ofrece una seguridad y respaldo financiero.

La afianzadora ofrece una seguridad adicional al solicitar un bien raíz como activo fijo en caso de una reclamación y el fiado no cumpla o desaparezca para eludir las obligaciones.

El contratista o persona física con actividad empresarial actúa como deudor. La afianzadora cobra una prima por garantizar el contrato mediante la fianza, la cual es una contraprestación onerosa por la vigencia de este.

En definitiva, una afianzadora es una empresa que emite fianzas.

las fianzas son garantías que aseguran el cumplimiento de obligaciones contractuales, legales o económicas.

Por ejemplo, si una empresa tiene un contrato para iniciar y terminar un proyecto,

La empresa en la formalización de un contrato puede solicitar una fianza.

la afianzadora puede emitir una fianza para asegurar que la empresa cumplirá con el contrato.

la afianzadora se hará responsable y pagará una compensación, si el fiado no cumple.

 

Qué son las afianzadoras y su función.

 

Es aquella Institución de Garantías debidamente autorizada por el Gobierno Federal y Organizada para tal efecto, se obliga, mediante el pago de una cantidad denominada prima, a responder por las obligaciones de una persona denominado fiado, ante un tercer sujeto quien es acreedor-beneficiario, en los términos y bajo las condiciones pactadas, que constan en la emisión de la póliza.

En México, existen varias afianzadoras que ofrecen varios tipos de fianzas para garantizar el cumplimiento de obligaciones administrativas, contractuales, legales, Fiscales.

Característica de la afianzadoras

La existencia de una institución afianzadora quien es el fiador.

Autorización del Gobierno Federal a través de la secretaria de Hacienda y Crédito Público.

La existencia de un sujeto denominado Beneficiario, sea persona física o moral.

La emisión de una póliza de fianza que determina la obligación garantizada.

El cobro de una prima.

 

Función de las Afianzadoras

 

Es ser garante al ofrecer diversas garantías su objetivo es garantizar el cumplimiento de obligaciones a cargo del fiado en el caso que este no lo hiciere y su función es asumir obligaciones como fiadoras mediante una póliza en donde se obliga en la manera y términos en que determino obligarse.

 

Que es una fianza

 

La palabra fianza se define en el Diccionario de Investigaciones Jurídicas de la Unam, proviene del bajo latín, fidare, de fidere, fe, seguridad.

 

Qué son las fianzas

Las fianzas son garantías financieras que transfieren riesgos del contrato que garantizar el cumplimiento y los posibles daños por incumplimiento contractual mediante una póliza.

Una fianza es una garantía que asegura el cumplimiento de un contrato u obligación. Por ejemplo; pensión alimenticia, arrendamiento, crédito en el suministro de hidrocarburos, judiciales medidas cautelares, estas son obligaciones únicas.

Cuando un cliente, proveedor o entidad solicita una fianza, lo hace para asegurar que se cumplirá el contrato en su totalidad.

 

Para que sirve la fianza

 

Sirven para garantizar compromisos son utilizadas en cualquier operación mercantil según con las necesidades del contrato el uso más común son con empresas privadas, el Gobierno y las personas físicas, sirven para garantizar cumplimiento en una fecha acordada, la fianza requiere un contrato principal que garantizan el posible riesgo del incumplimiento en un contrato, resarciendo con una indemnización. la recuperación del pago del incumplimiento por parte del fiado será a través del bien inmueble que dejaron en garantía a la afianzadora.

 

En caso de incumplimiento del acuerdo establecido, la afianzadora estará obligada a indemnizar al acreedor o beneficiario conforme a los términos estipulados en la póliza. Posteriormente, el fiado deberá resarcir a la afianzadora.

 

Una fianza es una garantía que asegura el cumplimiento de una obligación o contrato. Cuando un cliente, proveedor o unidad de Gobierno solicita una fianza, lo solicita con el interés genuino de garantizar el contrato se ejecute en su totalidad. En caso de incumplimiento por cualquier acción del fiado proveedor o contratista, la afianzadora compensará al acreedor o beneficiario de la póliza según las condiciones en la emisión en la misma. En definitiva, ante el incumplimiento probado, el fiado estará obligado a reembolsar las cantidades pagadas a la afianzadora.

 

Quiénes participan en el proceso de contratación de una fianza

 

Dentro de las afianzadoras, participan en el proceso de contratación el fiador quien es la afianzadora en México, el Beneficiario quien recibe la póliza de fianza, el fiado la empresa o persona física quien es el proveedor o contratista.
Estas partes se encuentran especificadas en la póliza de fianza, nombre de la compañía afianzadora en México, el nombre del fiado, razón social, Registro federal de contribuyentes R.F.C. y la obligación o concepto que se garantiza.

 

En la construcción y la obra pública se requiere un anticipo especialmente para el inicio del proyecto, el dinero como anticipo, es útil porque aseguran el pago de gastos iniciales realizados por el contratista.

 

Una póliza de fianza de anticipo asegura que el contratista utilizará correctamente el anticipo o fondo adelantado para el proyecto y no desviará el dinero para fines distintos.

 

Tipos de fianzas en México

Administrativas

Las fianzas administrativas es un tipo de fianza que garantiza el cumplimiento de obligaciones contractuales en contratos privados, administrativos o gubernamentales.

Estas fianzas son requeridas por empresas privadas, entidades públicas o inversiones privadas para asegurar que las empresas cumplan con los términos y condiciones establecidos en los contratos.

En México existen varios tipos de fianzas administrativas,

Fianzas de cumplimiento: Garantizan que el contratista cumplirá con las obligaciones en el contrato.

El cumplimiento de obligaciones de un proyecto se refiere a la terminación de todas las actividades del proyecto detallados en los términos y condiciones establecidos en el contrato.

Aquí hay algunos aspectos clave que se consideran para asegurar el cumplimiento de obligaciones en un proyecto:

Para garantizar el aseguramiento del cumplimiento de un proyecto implica, la planificación, la coordinación y un seguimiento constante del avance del proyecto.

El control de cumplimiento de obligaciones debe ser en:

Plazo: cumplir con la entrega en la fecha acordada, finalizando los trabajos dentro del término estipulado.

Presupuesto: controlar los costos y mantenerse dentro del presupuesto aprobado, evitando malversaciones financieras o desviaciones.

Calidad: asegurar que los materiales o trabajos cumplan con el estándar de calidad especificado en las expectativas del cliente.

Satisfacción del cliente: asegurar que el cliente quede satisfecho con el resultado entregado del proyecto.

Fianzas de anticipo:

fianza de anticipo garantiza el uso y la correcta aplicación del dinero, garantiza la devolución parcial o total del mismo que el beneficiario haya entregada al fiado.

El anticipo es un fondo adelantado en dinero que debe ser utilizado en el proyecto

El dinero adelantado también es conocido como anticipo, es un pago que se realiza antes de que se inicie la ejecución del proyecto.

Estos fondos tienen varios propósitos,

cubrir los costos iniciales del contratista,

Financiar la adquisición de materiales y equipos necesarios,

Facilitar el flujo de pago a salarios, permisos, licencias de construcción en las etapas iniciales del proyecto.

 

Cómo funcionan el anticipo en un proyecto

 

En resumen, el fondo adelantado en un proyecto:

Solicitud de Anticipo: en el presupuesto el proveedor o contratista solicita un porcentaje en dinero, el contratista solicitara un anticipo a la unidad de gobierno contratante o a la empresa privada donde especificara la cantidad y en que se utilizara como propósito el anticipo.

El anticipo es un fondo en dinero como adelantado para el inicio de los trabajos de construcción o el pago de insumos, materiales o pago de servicios.

Aprobación y Pago: El beneficiario quien es la entidad contratante evalúa la solicitud y solicita para el adelanto del dinero, una póliza de fianza, si está correcto, aprueba y desembolsa el anticipo al contratista.

Garantía de Anticipo: Es normal que se requiere una fianza de anticipo para asegurar que el dinero será utilizado correctamente en los trabajos y que el contratista, proveedor cumplirá con las obligaciones del contrato.

Uso del anticipo: El contratista utilizara el fondo del anticipo para el pago de los costos iniciales del proyecto, como la compra de materiales, el alquiler de equipos y el pago de mano de obra.

Amortización del Anticipo: A medida que los trabajos avanzan en el proyecto, el contratista va amortizando el anticipo mediante el pago de estimaciones, pagos parciales recibidos por el avance del trabajo.

 

Fianzas de buena calidad:

 

se refiere a la medida de los productos, servicios, trabajo cumplen con los requisitos contratados, las expectativas y satisfacción del cliente tanto por el cliente, así como las normativas del presupuesto o la orden de compra.

La fianza de buena calidad se emite y es solicitada por el beneficiario por el trabajo realizado por el contratista será de buena calidad y cumplirá con las especificaciones técnicas contratadas.

 

Tipos de Fianzas

Fianzas de vicios ocultos:

Cubren los defectos y calidad de los trabajos, por ejemplo:

Durabilidad: El producto o servicio debe tener una vida útil prolongada y resistir el uso o desgaste esperado.

Funcionalidad: Debe cumplir con las funciones y propósitos para los que fue diseñado.

Conformidad con Normas: Debe cumplir con las normas y regulaciones aplicables en su industria de la construcción.

Seguridad de la construcción: No debe presentar riesgos para el cliente, los usuarios o el medio ambiente.

En la construcción deben cumplir con las condiciones de la apariencia y el diseño importantes para la percepción de calidad.

Satisfacción del Cliente: Debe satisfacer o superar las expectativas del cliente.

Si surgieran defectos o mala calidad que puedan surgir después de la entrega o terminación del proyecto y que no se detectaron durante su ejecución.

En caso de defectos, mala calidad debe hacer el mantenimiento adecuado el contratista debe realizar las reparaciones necesarias en un tiempo determinada después de la finalización o entrega del proyecto.

Estas fianzas proporcionan una garantía de satisfacción adicional de seguridad tanto para las unidades de Gobierno como contratantes garantizan el cumplimiento de obligaciones y reducen el riesgo de incumplimiento contractual.

Garantiza las adecuadas inversiones, de la entrega de bienes y servicios, de la calidad de los materiales usados y de los empleados, etc.

 

Crédito

 

Esta Fianza de crédito es útil en las empresas de estación de servicios y necesitan

Suministro constante de Gasolina, Diesel o Gas Natural, garantizando el pago del combustible por doce meses.

El uso del programa de crédito de combustible con Pemex permite a las empresas en específico estaciones de servicio

obtener Suministro constante de Gasolina, Diesel o Gas Natural a crédito, facilitando la gestión de sus operaciones

comerciales por pago diferido o pago inmediato según sean los términos del contrato.

Garantizando una fianza de crédito funciona de esta manera:

Solicitud del crédito de combustible con Pemex, las empresas deben presentar

la documentación que demuestre contar con solvencia y capacidad de pago de la empresa.

1. Solicitud del Crédito: Las empresas interesadas deben solicitar el crédito a través de Pemex o de distribuidores autorizados. Esto implica presentar documentación que demuestre la solvencia y capacidad de pago de la empresa.

2.-Aprobación: presentada la solicitud, Pemex evalúa la información aportada por las empresas si reúnen los requisitos se aprueba el crédito y deberá presentar la fianza de crédito.

3.-Asignación de un límite: se establece un límite de crédito basado en la capacidad de pago y de la necesidad de la empresa solicitante.

4.-Uso del crédito la empresa utiliza el crédito para adquirir el Suministro constante de Gasolina, Diesel o Gas Natural para las estaciones de servicios.

5.-Facturación y pago Pemex emitirá la factura mensual que detallará el consumo de combustible y el monto que se adeuda. La empresa debe liquidar el adeudo o la factura dentro del plazo acordado.

Garantiza el pago de un crédito destinado al suministro de combustible.

 

Fidelidad

Estas son un tipo de fianza que protege a las empresas contra pérdidas financieras causadas por actos deshonestos de sus empleados, como robo, fraude o abuso de confianza.

Estas fianzas protegen el patrimonio de las empresas garantizan la reparación del daño patrimonial que pueda causar un empleado a su patrón.

son una herramienta valiosa para proteger el patrimonio de las empresas y asegurar que los empleados actúen de manera ética y responsable.

En definitiva la fianza de fidelidad la compañía de fianzas se obliga a reparar las responsabilidades derivadas de delitos de robo, fraude, abuso de confianza, peculado, cometidos por un empleado que ha sido afianzado en contra de los bienes de la empresa beneficiaria.

Judiciales

Garantiza el adecuado procedimiento judicial, en caso de que exista.

Garantizan dentro de un procedimiento las medidas cautelares en un proceso judicial son acciones temporales que se

toman para proteger los derechos de las partes asegurando un proceso judicial se desarrolle de manera efectiva.

 

Que son los agentes de Fianzas

 

Un agente de fianzas es un profesional que actúa como intermediario entre las Afianzadoras, las personas físicas o empresas que necesitan una póliza de fianza y las afianzadoras que las emiten la póliza.

Un agente de fianzas tiene como función principal evaluar el contrato, la documentación del cliente y asesorarle acerca del concepto del tipo de fianza que Le solicitan en la orden de compra u contrato.

Acciones que realiza un agente de fianzas:

Gestiona de tramite: recaba la documentación y colabora con los clientes en reunir y presentar la documentación que requiere la afianzadora para obtener la póliza de fianza.

Cobertura en el trámite: realiza la negociación con la afianzadora para obtener la póliza de fianza de acuerdo con las condiciones y términos del contrato de fianza.

Seguimiento del trámite: Realiza un seguimiento del cumplimiento de obligaciones para liberar las obligaciones afianzadas.

Ser un agente de fianzas implica tener un buen conocimiento del mercado de las fianzas, así como habilidades de negociación y asesoramiento.

 

Qué es un Aval o Avales

El aval o avales es una persona física o empresa con razón social en México su función en un contrato es que garantiza con sus propiedades el cumplimiento de obligaciones, asumiendo en parte la deuda de una persona si no cumple con el pago.

los avales son usados en fianzas, en contrato de fianza, en contratos de arrendamiento, en créditos fiscales, o en garantía
de un pago a un plazo determinado.

un aval es una garantía personal que se compromete al cumplimiento de la obligación con un bien inmueble garantizando todo o en parte de la obligación.

en qué caso solicitan un aval

en un contrato de arrendamiento para el pago de rentas.

contratistas para garantizar obligaciones en fianzas.

una persona física o moral en un crédito fiscal.

un deudor alimenticio requiere un aval con bien inmueble

para garantizar los alimentos como una decisión de un juez familiar.

Para ser aval o avales se requiere contar con una propiedad que tenga un valor

De dos a uno de lo que se piensa garantizar en un contrato.

Tener buen historial crediticio en su reporte de crédito.

Identificación oficial del o de los propietarios.

Los documentos de la escritura de un bien inmueble libre de gravamen.

Si se es aval en un contrato se firma por el total de la deuda o una parte

De la deuda y se compromete el inmueble señalado con los que debe garantizarse el pago de una deuda.

 

Fianzas y Seguros en Coahuila

Una fianza es una garantía legal o judicial el objetivo es asegurar el cumplimiento de una obligación.

Los seguros son contratos mediante el cual una empresa o persona física denominado asegurado recibe protección por tiempo limitado y cobertura que asegura bienes que garantiza un riesgo, en caso de un siniestro dará una compensación por perdidas o daños a cambio del pago de una prima.

Para las afianzadoras y aseguradoras, es un concepto utilizado como garantía de un contrato secundario accesorio para robustecer las obligaciones en un contrato asumidas por una empresa o persona física con un tercero.

Diferencia entre fianzas y seguros

Seguros

Objetivo los seguros tienen como Propósito para proteger financieramente a las personas física o empresas ante la posibilidad de que ocurra un evento.

Cobertura: Cuando compras un seguro, transfieres el riesgo a las compañías aseguradoras, quienes se compromete a indemnizar por un daño o pérdida especifica.

Tipos: los seguros pueden ser de vida, salud, automóvil, hogar, mercancías o productos.

Pago: Pagas una prima que puede ser periódica es decir mensual, trimestral, anual por la cobertura que recibes.

Fianzas

Objetivo las fianzas tienen como Propósito garantizar el cumplimiento de una obligación en un contrato. Es una forma de garantía.

Cobertura: Si la parte afianzada

Incumple con las responsabilidades contractual, la compañía de fianzas se encargará de indemnizar al beneficiario de la póliza de fianza o bien puede cumplir el compromiso con la parte afectada.

Pago de prima pagas un costo único al contratar la fianza.

En definitiva, los seguros buscan proteger ante posibles pérdidas financieras o económicas, las fianzas aseguran el cumplimiento de obligaciones legal o en un contrato.

una diferencia única entre el seguro y la fianza en el primero intervienen dos partes

el asegurado y la compañía de seguro, y en la fianza intervienen tres partes en forma tripartida, el fiado, Acreedor y la afianzadora.

Las aseguradoras garantizan riesgos convertidos un posible siniestro, la afianzadora garantizan el cumplimiento de obligaciones contraídas.

 

MEJORES AFIANZADORAS 2025

 

En México, por calidad, servicio y satisfacción estas son las mejores

Afianzadora Aserta,
Afianzadora Insurgentes,
Afianzadora chubb
afianzadora Aon
Afianzadora Sofimex
CBL Fiducia,
Crédito Afianzador, S.A.
Cescemex Fianzas México
Fianzas atlas
Fianzas Dorama,
Mapfre Fianzas
ACE Fianzas Monterrey,
Liberty Fianzas,
Berkley México,
Tokyo marine

 

 

Coahuila, oficialmente conocido como el Estado Independiente, Libre y Soberano de Coahuila de Zaragoza, es uno de los 31 estados del país en MEXICO, su capital es Saltillo, y otras ciudades importantes incluyen Torreón, Monclova, Piedras Negras y Ciudad Acuña.